Encuestas

 

 

¿Qué es la Tasa máxima convencional?

 

La ley chilena ha estipulado, para el caso de los créditos, un límite de interés que recibe el nombre de interés máximo convencional. Este interés no puede exceder en más de un 50% el interés corriente que rige al momento de la convención, ya sea que se pacte una tasa fija o variable.

El interés corriente es el interés promedio cobrado por los bancos y sociedades financieras establecidas en Chile en las operaciones que realicen en el país, salvo ciertas exclusiones que enumera la ley, y corresponde a la SBIF determinar las tasas de interés corriente, pudiendo distinguir entre operaciones en moneda nacional o extranjera, reajustables o no reajustables.

Los promedios se establecen en relación con las operaciones efectuadas durante cada mes calendario y las tasas resultantes se publican en el Diario Oficial y en esta Superintendencia durante la primera quincena del mes siguiente.

El cumplimiento de las disposiciones de la ley para el caso de los bancos, lo supervisa esta.

 

RESPUESTAS DE ENCUESTAS

Tras consultar a una muestra de personas el significado de Tasa de interés máxima convencional los resultados fueron de una gran desconocimiento,  las cuales se describen a continuación:

 

1.- En un % que cobran por los prestamos de consumo.

2.- No tengo clara la información, solo puedo mencionar que es un interés por los créditos de consumo.

3.- No tengo idea.

4.- En realidad no mucho, pero debería existir mayor difusión de información ya que es muy importante al momento de tomar la decisión de solicitar un crédito.

 

¿qué es la Tasa de Interés?

Es un monto de dinero que se traduce en un porcentaje, mediante el cual se paga por el uso del dinero por parte de quien lo haya recibido.

Respuestas de las encuestas

1.- % por préstamos que se solicitan a  bancos o financieras.

 

2.- Monto adicional de un préstamo.

 

3.- No sé.

 

4.- Se que está relacionado con los prestamos de consumo pero no

 

 

¿Le parece adecuado el cobro de tasas de interés en nuestro país?

 

1.- Creo es excesivo.

2.- No creo que sean los más adecuados, lo encuentro muy excesivos.

3.- Muy alto pero igual se asume.