IMPLICANCIAS

 

 

 

Una tasa máxima convencional (TMC) muy elevada podría tener implicancias dentro del microentorno de nuestra sociedad, nos vamos a referir a tres puntos relevantes para este estudio:

Limitando las rentas de los oferentes de crédito en mercados donde hay insuficiente competencia vía tasas, debido a la entrega de información incompleta por parte de los oferentes o por una educación financiera insuficiente de los deudores;

Limitando un eventual ―sobrendeudamiento de los hogares, si es que estos no son capaces de decidir sus niveles de deuda en forma óptima, al limitar el riesgo de crédito que está dispuesto a asumir el oferente;

Evitando la extracción de rentas a hogares en dificultades financieras y que por tanto enfrentan dificultades para 

cambiar de oferente de crédito.

Cabe mencionar, sin embargo, que en atención a los dos primeros estudios, cualquier medida de política que se adopte para limitar la TMC debiese ser un complemento a políticas que promuevan una mayor educación financiera y una mayor transparencia en los cobros asociados al crédito, y que de esta manera promuevan una mayor competencia vía tasas.

 En el caso del tercer estudio, la TMC debiera complementarse con una adecuada base de información sobre los patrones de endeudamiento, carga financiera y pagos de los deudores, para facilitar su movilidad entre oferentes.